Hallan deficiencias en comedores de la Sedesol en 2014

David Vicenteño

Población con hambre, fallas en la definición de beneficiarios e información poco confiable, fue el resultado de la Auditoria DS-059, realizada al Programa de Comedores Comunitarios en 2014, bajo la gestión de Rosario Robles al frente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

El análisis de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) estableció que en el diseño del programa no se cuantificó de manera efectiva a la población objetivo.

En ese año se ejercieron 2 mil 20 millones 753 mil 900 pesos en el Programa de Comedores Comunitarios, pero sólo se atendió a 347 de los mil 12 municipios de atención de la Cruzada Nacional contra el Hambre, equivalente a 34.3 por ciento.

Con este monto, se atendió a 435 mil 200 personas, el 6.2 por ciento, de los 6 millones 974 mil 100 ciudadanos estimados con la carencia de pobreza extrema alimentaria por el Coneval en ese año.

Otra falla que se detectó fue que en los Lineamientos Específicos del Programa de Comedores Comunitarios se estableció que sólo darían servicio cinco de los siete días de la semana.

Para la ASF, esta falla durante la gestión de Rosario Robles, significó que ocho días al mes no se trabajó en los comedores, por lo que los beneficiarios del programa experimentarían aproximadamente 24 experiencias de hambre en un periodo de tres meses.

Publicado en Excélsior

Otras notas que pueden interesarte