Consejeras renuncian a la CNDH; acusan que elección de Piedra carece de legitimidad

Leticia Robles de la Rosa


María Ampudia, Angélica Cuéllar, Mariclaire Acosta y María Olga Noriega renunciaron al Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en tanto que Mónica González Contró informó que no se presentará para un segundo periodo, con lo cual el Consejo se quedó sólo con cuatro de los 10 integrantes, porque no están de acuerdo con el sometimiento del organismo.

En una carta enviada a la presidenta del Senado, Mónica Fernández, las cuatro destacadas mujeres que fueron nombradas por el Senado hacen un relato de los hechos que las llevaron a esta decisión. Ellas se suman a Alberto Athié, quien el lunes anunció su renuncia.

«Una ombudsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos; tampoco podrá generar la confianza ni la certeza jurídica consustanciales a su misión.

Una elección como la que la llevó al cargo, sin apego a los indicadores que fueron asumidos voluntariamente por las Comisiones Unidas responsables del proceso, y consumada en el pleno de manera arbitraria, presagia el sometimiento abierto de la CNDH a quienes actualmente detentan el poder político.

En consecuencia, no será posible mantener el principio de autonomía de gestión de la institución, que le es indispensable para el desempeño de su función”, dice la carta.

Resalta que “derivado de las reflexiones anteriores, hemos llegado a la convicción de que, si permanecemos en la CNDH estaremos en riesgo de incumplir el mandato de ‘cumplir y hacer cumplir la Constitución’, emitido por el Senado de la República a nuestras personas cuando tomamos posesión del cargo”.

Cuéllar, Acosta, Noriega y Ampudia expresan que la elección de Rosario Piedra como presidenta de la CNDH fue producto de un “proceso plagado de irregularidades y falta de apego a la legalidad”.

Añaden que “la cuestionada elección de la nueva titular de la CNDH, la maestra Rosario Piedra Ibarra, le resta legitimidad a una institución ideada para defender a la sociedad de los abusos del poder del Estado, cuyas principales herramientas para llevar a cabo su tarea son la pluralidad e independencia, la libertad de criterio, la autonomía de gestión y el apego irrestricto a la norma constitucional”.

La renuncia fue presentada ante el Senado, ya que es la  instancia legislativa que los nombra.

MILITANCIA, EN PAUSA

Ayer, Rosario Piedra dio a conocer  su solicitud de licencia como militante de Morena, donde formaba parte del Consejo Nacional.

En Twitter, la ahora titular de la CNDH, agradeció la confianza de los senadores que le dieron su voto.

Con información de Patricia Rodríguez Calva/ Excelsior

Otras notas que pueden interesarte