AMLO garantiza que a egresados de las Universidades del Bienestar se les dará plazas en el gobierno federal

Pedro Villa y Caña y María Cabadas

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se construirán 55 nuevos planteles de las Universidades del Bienestar Benito Juárez (UBBJ) que se sumarán a las 145 que actualmente hay para llegar a 200 y en donde garantizó que a todos los egresados se les dará una plaza automática para trabajar en el gobierno federal. 

Al encabezar la ceremonia de inauguración de un plantel de este sistema de universidades en esa comunidad y acompañado por Raquel Sosa, coordinadora de estas universidades, el titular del Ejecutivo federal señaló que se procurará que en los 55 nuevos planteles se impartan las carreras de medicina y de enfermería porque destacó que al país le faltan médicos. 

“Quiero hacer un anuncio en Armería, hay 145 escuelas en el país, vamos a llegar a 200. Nada más les vamos a pedir a la maestra Raquel que las nuevas, que van a ser más de 55 más, que se procuren que sean de medicina y de enfermería, porque nos faltan médicos en el país. Ese es un anuncio, y les vamos garantizar el presupuesto a la maestra Raquel. 

“Y el otro anuncio es que lo que se reciban, yo les firme su título, les voy a firmar también su plaza en el gobierno”, anunció, lo que provocó que los pobladores de este municipio lanzaran porras. 

Bromeando, el presidente López Obrador comentó la cara que tuvo Juan Pablo de Bottón, subsecretario de Egresos de Hacienda (SHCP): “Miren la cara de Juan Pablo, a él no le conviene mucho. ¿Saben que él es el subsecretario de Egresos de Hacienda? Es el que maneja el presupuesto, se quedó así”. 

Sin embargo, el presidente López Obrador indicó que Raquel Sosa le “sopló” que este presupuesto ya estaba aprobado.

Gobierno ha destinado 4 mmdp a UBBJ

El Gobierno de México ha destinado 4 mil millones de pesos para la instalación, equipamiento y operación de las Universidades del Bienestar Benito Juárez, informó la directora general de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, Raquel Sosa Elízaga.

Durante la inauguración de la sede Armería, Sosa Elízaga explicó que todos los recursos se ejercen como subsidios, con lo que se beneficia a estudiantes que ingresan de manera gratuita, así como a docentes, técnicos y colaboradores de las 145 sedes que hay en el programa y, en general, a todas las comunidades donde se ubican.

En presencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, la directora general de las Universidades del Bienestar expuso que 62.8 por ciento de los recursos del programa se entregan a madres y padres de alumnos; se organizan en comisiones de administración y supervisión, para que administren el presupuesto de los planteles.

Señaló que el proyecto inició con una matrícula de 14 mil alumnos y actualmente ya son más de 64 mil; los docentes pasaron de 623 a mil 733 en este momento; para cuando termine el ciclo escolar serán más de dos mil maestras y maestros.

Publicado en El Universal

Otras notas que pueden interesarte