Rubén Rocha planea robarse la elección del 2 de junio

Álvaro Aragón Ayala

Porque pretende robarse la elección del 2 de junio, Rubén Rocha Moya dará «atole con el dedo” a los dirigentes de los organismos de la sociedad civil y a los líderes y representantes legales de los partidos que exigen un plan de seguridad que blinde los comicios contra la perpetración de un magafraude electoral.

El gobernador posee la radiografía de la derrota de los candidatos a las diputaciones locales y federales y al Senado de la República de Morena y proyecta operar un fraude electoral descomunal, más agresivo incluso que el del 2021, para aplastar a los abanderados de la coalición opositora y alzar con la victoria a los candidatos rochistas.

La jugada ya fue captada por la sociedad civil y los partidos. Once organizaciones exigieron a Rubén Rocha que presente el plan de seguridad para garantizar la seguridad de los candidatos y los electores. Los representantes del PAN, PRD y PAS solicitaron al Instituto Estatal Electoral gestione una reunión urgente con el gobierno rochista para informe sobre el plan de seguridad del 2 de junio.

LEER NOTAS SOBRE EL TEMA:

EXIGEN A RUBÉN ROCHA PLAN DE SEGURIDAD PARA EL 2 DE JUNIO

EL DÍA EN QUE EL CARTEL SE ROBÓ LA ELECCIÓN

El 2 de junio del 2021, grupos armados secuestraron a decenas de operadores y estrategas electorales del PRI para coartar el voto de los simpatizantes del candidato a gobernador Mario Zamora Gastélum y de los candidatos priistas a alcaldías y diputaciones locales, y asegurar el triunfo del morenista Rubén Rocha
El gobernador instaló un “cuarto de guerra”, el cual es operado por el mismo, por su hijo José -Clever- Rocha Ruiz, por el secretario general de Gobierno con licencia y candidato de Morena al Senado de la República, Enrique Inzunza Cázarez, y por el traidor aprendiz de político Luis Alonso García Corrales, ex secretario de Organización del Partido Sinaloense.

La obvia intromisión de Rubén Rocha en la campaña a favor de los candidatos de atrajo la atención de la Drug Enforcement Administration (DEA) que sembró agentes en Sinaloa para monitorear al gobernador y su “cuarto de guerra” por los antecedentes violentos de la elección del 2021, las acusaciones vertidas por Anabel Hernández en su libro “La Historia Secreta” y las denuncias de los periodistas Héctor de Mauleón, Pablo Hirart y Juan Manuel Partida, en torno “al lado obscuro” del mandatario estatal.

LEER NOTA SOBRE EL TEMA:

LOS “OBSERVADORES” DE LA DEA SOBRE RUBÉN ROCHA Y LA HUMILLACIÓN SINDICAL


Otras notas que pueden interesarte