“Ley Mordaza” contra Paloma Sánchez; protege el INE a Inzunza contra acusaciones sexuales

Álvaro Aragón Ayala

Enrique Inzunza Cázarez logró que el Instituto Nacional Electoral impusiera la “Ley mordaza” y ordenara a la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Paloma Sánchez Ramos, bajara las publicaciones en las que lo acusa de acosador sexual. La medida del INE afecta el derecho de los electores/ciudadanos a conocer el perfil y los antecedentes del candidato de Morena al Senado de la República.

Por las características propias de los procesos electorales del sistema política mexicano, la praxis electoral y las funciones públicas deben estar bajo el escrutinio de la población en cuya representación se gobierna. En este contexto, el derecho a saber que trayectoria negativa y positiva posee cada uno de los candidatos es una de las herramientas que habilitan a los ciudadanos para controlar y exigir conductas honorables a los candidatos y las autoridades.

Sobre el candidato de Morena, Enrique Inzunza Cázarez, que recurrió al INE para que no se difundan las acusaciones en su contra, pesan tres denuncias del orden penal por los delitos de acoso, hostigamiento, pornografía, trata de personas y violencia sexual y de género, enderezadas por la víctima, la jueza Ana Karina Aragón Cutiño, sobre quien se han vertido, dijo, amenazas de muerte para que se desista de las demandas.

LEE DENUNCIAS CONTRA EL CANDIDATO:

ANTE LA FGR DENUNCIAS CONTRA ENRIQUE INZUNZA POR TRATA DE PERSONAS, ACTOS PORNOGRAFICOS Y VIOLENCIA SEXUAL

TERE GUERRA PIDIÓ A LA PGR (HOY FISCALÍA) INVESTIGARA A ENRIQUE INZUNZA

La primera denuncia contra Enrique Inzunza data de más de 8 años. La interpuso la Jueza en la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa, pero fue “congelada”. La otra denuncia la canalizó a la Fiscalía General de la República y la tercera la llevó a la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género. Lleva pues más de 8 años reclamando justicia.

En ese tiempo, bajo la protección de Rubén Rocha, Enrique Inzunza escaló de magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia a secretario general de Gobierno de Sinaloa y luego a la candidatura de Morena al Senado. En el actual proceso electoral, las querellas contra Inzunza han sido dadas a conocer con más cobertura en la prensa nacional que en los medios de comunicación de Sinaloa.

Para que no se siga visibilizando, pues, las tres denuncias en la contienda electoral, el INE ordenó a partidos políticos que integran la coalición opositora, a su candidata al Senado y a la dirigente estatal del PRI, bajar todo señalamiento vertido en referencia al candidato de Morena al Senado. El PRI, el PAN y el PRD, pudieran el lunes o martes, ofrecer una conferencia en la Ciudad de México para atacar la resolución del instituto electoral.

Aunque Paloma Sánchez ha dicho que Inzunza “es un viejo cochino” que debe resolver su situación legal antes de participar en la elección por el Senado y pedir el voto a los ciudadanos, el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda, dijo que “toda persona se presume inocente de cualesquier hecho que se le impute hasta que, luego de ser juzgado por un Tribunal, se le dicte una sentencia, por lo que, se impuso la medida cautelar de retirar de toda plataforma donde se hayan colocados los señalamientos en contra del Candidato de Morena Enrique Inzunza Cázarez por presumirse su inocencia ya que ningún Tribunal lo ha condenado”.

“En este caso en particular, nosotros pensamos que esas conductas sí están tipificadas en el Código Penal y no teníamos nosotros como institución el documento que avalara esa declaración y por lo tanto pensamos que debemos de conceder; incluso, en la resolución transcribimos una tesis de jurisprudencia en donde el Tribunal Electoral desde 2026 dice que las imputaciones que implican la imputación de un delito, no están protegidas por la libertad de expresión”, dijo.

Enrique Inzunza Cázarez, quien ha lanzado ataques difamatorios contra la Universidad Autónoma de Sinaloa y los dirigentes del Partido Sinaloense, violando el principio de inocencia, recibió, pues, el apoyo de la “Ley Mordaza” del INE que resolvió a solicitud del candidato de Morena al Senado, quien se quejó de que su oponente Paloma Sánchez, candidata al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, así como los partidos que la postulan, como la dirigente del PRI, Paola Gárate, han hecho señalamientos que le atribuyen la comisión de un ilícito sin que media sentencia judicial de por medio, por lo que violan el principio de inocencia.

El representante del PRI ante el INE, José Mora León, dijo que se acatará la medida cautelar en cumplimiento a los ordenamientos electorales, pero se acudirá ante Sala Superior del Tribunal Electoral para impugnarla, en tanto que Humberto Domínguez Betancourt, representante del PRD, consideró que la resolución e imposición de las medidas cautelares se hizo con base a un posicionamiento político y no jurídico.

En la denuncia que interpuso la jueza Ana Karina Aragón Cutiño ante la Fiscalía General de la República señala que Enrique Inzunza le exigió “híncate y mámamela”, después de un acto laboral el 28 de agosto de 2016, cuando la obligó -señaló- a ver su pene erecto y pronunció esa frase, y reveló que sin su aprobación en varias ocasiones el hoy candidato al Senado le envió a su casa aparatos para introducirse en el ano.

Otras notas que pueden interesarte