Si trabajo el 2 de junio, ¿me deben dar permiso para salir a votar? Esto dice la Ley

El próximo domingo 2 de junio se realizarán las elecciones 2024. De acuerdo con el INE, estos comicios son considerados los más grandes de la historia, pues participarán aproximadamente 98 millones de electores en 170 mil casillas a lo largo de la República Mexicana.

Debido a que la también conocida como “fiesta de la democracia” se llevará a cabo en domingo, es posible que algunas personas no trabajen y tengan el tiempo suficiente para ejercer su voto.

Si no es tu caso, aquí te contamos si puedes exigir el tiempo necesario para poder ejercer tu derecho al voto, en caso de que te toque trabajar el domingo 2 de junio.

¿Qué pasa si trabajo el día de las elecciones?

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo sostiene que los trabajadores obligados a laborar en un día festivo, en este caso en el día de las elecciones, deberán recibir un salario diario normal más el doble.

Además de recibir lo equivalente a tres salarios, al ser domingo, tendrán que otorgarte el pago de la prima dominical que marca el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.

¿Me deben dar permiso para salir a votar?

De acuerdo con el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, en caso de que acudas a laborar el domingo 2 de junio, sí deberán darte el tiempo necesario para ejercer tu derecho al voto.

Es obligación de los patrones conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares, procesos de revocación de mandato. Artículo 132, fracción IX.

¿Qué pasa si no me dejan ir a votar?

En caso de que no te dejen salir de tu horario laboral para ir a votar, están incurriendo en un delito que puedes denunciar ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE).

Ante la denuncia, la FEPADE les impondrá una multa de 5 mil 428 hasta 162 mil 855 pesos por no dejarte ejercer tu derecho al voto.

Otras notas que pueden interesarte