Docentes y alumnos de la Licenciatura de Gastronomía de la UAS tendrán la distinción de realizar los bocadillos que degustarán los 2 mil invitados al Tercer Informe de Labores Periodo 2023-2024

La Licenciatura en Gastronomía de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tendrá una vez más la distinción y responsabilidad de elaborar los bocadillos que se ofrecerán a los más de 2 mil invitados que asistirán al Tercer Informe de Labores Periodo 2023-2024 del Rector Titular, doctor Jesús Madueña Molina y del Encargado del Despacho de Rectoría doctor Robespierre Lizárraga Otero el próximo 7 de junio.

Autoridades universitarias encabezadas por el Secretario General doctor Candelario Ortiz Bueno, la directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña y la directora de Becas al Desempeño, maestra Rosy Duarte, fueron los encargados de elegir los bocadillos en una degustación donde se les presentaron seis bocadillos salados y cuatro dulces para elegir los que se ofrecerán a los asistentes el día del Informe.

La directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, doctora Daniela Gutiérrez Amarillas, agradeció a las autoridades universitarias tomar en cuenta a la Licenciatura en Gastronomía para participar en este importante evento a través de los maestros chefs de alta calidad que forman parte de la planta docente y que se encargarán de elaborar y servir los bocadillos preparados con un adecuado y correcto manejo de los ingredientes.

“(Serán) alrededor de 10 maestros chef de nuestra Facultad apoyando en la elaboración y el día del Informe tenemos alumnos de prácticas profesionales, son alrededor de 50 a 60 alumnos que apoyan en esta actividad que va a su formación integral, ellos vienen a las aulas a adquirir sus conocimientos teóricos y este escenario es donde ellos pueden practicar”, expresó.

Señaló que participar en este evento le permite a la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía dar a conocer que cuenta con índices de calidad que la colocan como una de las mejores a nivel estatal y nacional, que egresa alumnos formados integralmente y con un enfoque humanista ya que sus programas y planes de estudio fueron recientemente rediseñados. 

Los maestros chefs Simón Ernesto Vergara Suenaga,  Jesús Adrián Guzmán Robles, Karina Lizbeth Padilla Rubio, Oscar Luis Urtusuástegui Valenzuela e Ilse Alejandra Ángulo Dimas, expusieron cada uno de los bocadillos, todos típicos de la región, así como las bebidas que se ofrecerán, no sin antes agradecer la confianza depositada en ellos, mientras que los alumnos que también participarán en la preparación de los alimentos expresaron que esta actividad contribuye en mucho a su formación académica.
 

Otras notas que pueden interesarte