Observadores electorales de la OEA supervisan en las 32 entidades los preparativos para las votaciones de este domingo

Los observadores de la Misión Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que pertenecen a 24 países, fueron desplegados este viernes en las 32 entidades del país ante la realización de las elecciones más grandes de la historia de México.

La organización detalló que los integrantes de la misión recorren el país y presenciaron los preparativos de la jornada electoral de este domingo, además cuentan con gafetes, chalecos de la OEA y se trasladan en vehículos con su logo.

Asimismo, los observadores liderados por Heraldo Muñoz, exministro de Relaciones Exteriores de Chile, también ya se han reunido con los candidatos presidenciales y con los que buscan la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para saber su opinión sobre el proceso electoral.

De igual forma, a través de redes sociales de Heraldo Muñoz informó que se reunió anteriormente con la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, para saber todo el trabajo que ha realizado la institución para los preparativos de la jornada electoral.

Durante su reunión, Heraldo Muñoz afirmó que le preocupa e inquieta la situación de inseguridad en nuestro país.

Sin embargo, confió en que la ciudadanía derrotará con su voto esa violencia, o incluso el temor de acudir a las urnas el próximo domingo. 

“Estamos preocupados con la situación de inseguridad y las tensiones que observamos como resultado de esa inseguridad ciudadana; nos preocupa. Por cierto, rechazamos cualquier acto de violencia y esperamos que cuando ocurran (hechos de violencia) y los que han ocurrido, se haga justicia, y las víctimas encuentren la satisfacción de que el proceso del Estado de derecho puede establecer las responsabilidades correspondientes, pero nos inquieta”.

“Sabemos, sin embargo, que el pueblo mexicano tiene un compromiso con la democracia, así que confiamos en que la participación ciudadana va a derrotar la violencia o el temor que existe en algunos sectores”, afirmó Heraldo Muñoz.

Para saber sobre la seguridad que se implementará durante las elecciones, Heraldo Muñoz también se reunió con la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján; la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Barcena; la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Otras notas que pueden interesarte