Quién es Heriberto Grijalva Vázquez, candidato NO registrado que ganó una alcaldía de Sonora y que hoy pide se respeten los resultados

Rubi Martinez

En Rayón, municipio ubicado a 110 kilómetros de Hermosillo, Sonora, un candidato independiente no registrado ganó las elecciones locales con un total de 711 votos a su favor. Sin embargo, todo apunta a que la alcaldía será otorgada al representante de la coalición del PRI-PAN-PRD, Alejandro Luis Grijalva Robles.

En la jornada electoral del pasado 2 de junio, Heriberto Grijalva Vázquez, un habitante del municipio de Rayón que ya había sido alcalde entre 2006 y 2009 por el Partido Acción Nacional (PAN), logró convencer a sus vecinos de escribir su nombre en el recuadro “Si desea votar por algún candidato(a) no registrado(a), escriba en este recuadro el nombre completo”.

Horas más tarde, y con 50.27% de participación ciudadana, se dio a conocer que había ganado las elecciones locales de 2024 con un total de 711 votos a su favor; sólo 37 más de los que obtuvo que el candidato del PRI, PAN y PRD.

De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), consultado por INFOBAE MÉXICO, en la sección 649 Heriberto Grijalva Vázquez obtuvo 198 votos, mientras que en la sección 650 consiguió un apabullante resultado de 513.

En total, acumuló más que los candidatos registrados de Movimiento Ciudadano (MC), Morena, el Partido Sonorense (PS) y la coalición del PRI-PAN-PRD, quienes en total obtuvieron 700 sufragios.

No obstante, de acuerdo con medios locales, es posible que Grijalva Vázquez no reciba su nombramiento. Incluso, los resultados del PREP indican que la candidatura fue otorgada al PRI, PAN y PRD.

Candidato no registrado pide respetar “la voluntad del pueblo”

El lunes 3 de junio, Grijalva Vázquez acudió con simpatizantes al exterior del organismo electoral local para protestar pacíficamente y exigir que se respete su victoria.

“Aquí estamos con la gente que nos apoyó, manifestándonos pacíficamente. Lo vuelvo a repetir, exigiendo que se nos reconozca el triunfo y que respeten la voluntad del pueblo y que no se le entregue la constancia de mayoría y validez a quien no obtuvo la mayoría de votos”, declaró.

Según informó, al inicio del proceso electoral intentó convertirse en el candidato a Rayón por MC, pero su candidatura no fue registrada “y nadie se lo informó”. Pese a ello, continuó con actividades proselitistas para ganar la alcaldía como candidato independiente no registrado.

Pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) permite escribir el nombre de un/a candidato/a no registrado/a en las boletas electorales, es importante destacar que el caso debe ser analizado por Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien tiene la facultad de revisar la situación y, si es necesario, anular la elección o el nombramiento.

La protesta se realizó durante la mañana del 3 de junio. (Crédito: captura de pantalla /X @michelleriveraa)La protesta se realizó durante la mañana del 3 de junio. (Crédito: captura de pantalla /X @michelleriveraa)

Otras notas que pueden interesarte