Alessandra Rojo de la Vega asegura que Morena no tiene elementos para impugnar elecciones

Ximena Arochi

La candidata electa de la alianza «Va por la CDMX» para gobernar Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, dijo que buscará una «coordinación absoluta con los tres órdenes de Gobierno»,  así como un acercamiento con la candidata electa de Morena-PT-PVEM a la jefatura de Gobierno, Clara Brugada.

En conferencia frente al Monumento a la Revolución, la aliancista confío en que Brugada tendrá toda la disposición para reunirse con ella: «Porque a quienes vamos a beneficiar es a las personas que viven en la demarcación, que finalmente aquí tenemos los tres poderes, tenemos el centro histórico más importante de América Latina y pues tendrá que llevarse de esta manera».

Adelantó que próximamente se presentará en una reunión oficial para comenzar la transición en el Gobierno de la demarcación: «Ya estamos acordando las fechas y horarios en que se llevará a cabo». Rojo de la Vega compartió que hará público el calendario de su jornada de agradecimiento por todas las colonias de la demarcación, en las que instalará mesas de trabajo para escuchar propuestas de los habitantes.

Entonces, consideró que la ciudadanía espera que gobierne más allá de los colores partidistas y de los intereses políticos, luego, defendió su triunfo: «Lo primero es reconocer la victoria contundente de 12 mil votos que hubo en la Cuauhtémoc, y después saber que esta es la democracia y que esto decidió la gente en Cuauhtémoc».

“Total fracaso perder la Cuauhtémoc»: Rojo de la Vega

La candidata electa aseveró que Morena pretende dar un golpe de Estado al impugnar los resultados de la elección y sentenció que no tienen «ni un sólo argumento válido» para hacerlo. «No solo es ilegal, es inmoral y le da la espalda a todas las instituciones, la gente esperaba más de ellos, pero los vuelven a decepcionar una vez más», así se defendió Rojo de la Vega.

Después, afirmó que su contrincante de Morena-PT-PVEM, Caty Monreal, fue derrotada con el voto de la gente, por lo que dijo que es antidemocrático que promuevan impugnaciones a su triunfo como próxima alcaldesa de la demarcación.

Acusó al partido guinda de mentir «de manera descarada», y se refirió a la declaración que poco antes hicieron los concejales de la coalición «Sigamos Haciendo Historia»: «Ahora salen hoy a decir que recuperar seis mil votos, yo les cuento que la realidad, lo que va a certificar el Distrito Local 9 (del Instituto Electoral de la Ciudad de México IECM) es que sólo recuperaron 20 votos».

Incluso aseguró que su candidatura recuperó 21 votos y presumió que su éxito rebasó por 11 mil votos. Luego, mencionó que en la alcaldía se contabilizaron menos de nueve mil votos anulados: «Aun en el supuesto negado de que todos los votos nulos fueran para ellos, aun así. seguirán perdiendo la elección».

Frente a un cartel con su fotografía, Rojo de la Vega dijo que lo único que logran en Morena al cuestionar los resultados de proceso electoral es tirar la confianza de los ciudadanos: «Es un total fracaso perder la Cuauhtémoc, más siendo de ese mismo partido, pero hay que respetar a la gente».

Fue respaldada por su equipo, entre quienes se encontró su representante en el Consejo Distrital 9, María Moncada Amaya, quien señaló que durante la campaña presentaron alrededor de 70 quejas y denuncias ante el IECM y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Y remarcó que el pasado 2 de junio, durante el proceso electoral, presentaron la misma cantidad de denuncias y quejas ante las instituciones mencionadas: «Se denunciaron imparcialidad en la contienda, se denunciaron participación de servidores públicos en horas laborales realizando actos de campaña, se denunció compra de votos, se denunció lo conocido como el mapacheo y el acarrero».

Kevin Alonso Martínez, representante de la candidata ante el Consejo Distrital 12, añadió que no existe causal jurídica que permita que se realice el recuento total de los votos. Obdulio Ávila Mayo, coordinador de la campaña de la candidata electa, calificó la impugnación como un «pataleo de Morena», y dijo que tienen derecho a oponerse a los resultados de las elecciones, pero no tienen derecho a mentir: «Lo que vertieron en su juicio electoral es muy distinto a lo que declaran, les encanta el argüende a los Morenistas».

Aunque Rojo de la Vega declaró que cree en las instituciones, dijo que no confía en que Morena no abuse del poder que tiene para alterar los resultados. Por lo que Ávila Mayo agregó que la aliancista les ordenó escudriñar el perfil y los orígenes de los magistrados electorales encargados de resolver el tema.

Ni mencionar a Sandra Cuevas

Al ser cuestionada por Proceso sobre la presunta ayuda que habría tenido de la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, para ganar la demarcación, la abanderada del PAN, PRI y PRD contestó: «Me parece que ya no deberíamos de hablar de Sandra Cuevas, a ella la impuso el senador Ricardo Monreal, formó parte del Monrealato, mantuvo sus compromisos, los compromisos que le pidió Ricardo Monreal».

Incluso, habló de su equipo y de ella como los más interesados en investigar a Cuevas y su administración: «Si existió algún delito, lo vamos a denunciar, y por su puesto que sospechamos que hubo desvíos, si el personal de la alcaldía Cuauhtémoc le hacía la campaña a la hija de Monreal».

Reutilización de propaganda electoral

Alessandra Rojo de la Vega presentó casas para perros y bolsas fabricadas con los pendones en los que se publicitó como candidata a gobernar Cuauhtémoc, durante el período electoral. Pidió a los habitantes de la alcaldía que la contacten para hacerle llegar la propaganda que continúa colgada en las calles de la ciudad. Y aclaró que la pueden contactar a través de sus redes sociales, en donde además compartió su teléfono personal.

Otras notas que pueden interesarte