La Marea Rosa descarta convertirse en partido político

“La Marea Rosa no es ni será un partido político, porque nuestro partido son nuestras causas, nuestro partido es México”, sostuvo en un comunicado la red de grupos civiles Unid@s, promotora desde 2022 de las marchas ciudadanas en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) que en el último trayecto de la campaña apoyó la campaña electoral de la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.

La postura de la organización impulsada, entre otros, por el empresario Claudio X. González, surgió después de la convocatoria lanzada por el político Guadalupe Acosta Naranjo a quienes colaboraron con el Frente Cívico Nacional (FCN), otra de las agrupaciones integrantes de la Marea Rosa, a una reunión el próximo sábado 6 de julio, encaminada a construir un nuevo proyecto político.

En un pronunciamiento en el que ratifica su defensa del INE, de la Suprema Corte y de los órganos autónomos, Unid@s sostiene claramente que el movimiento de la Marea Rosa no se convertirá en un nuevo partido.

“En esta nueva etapa del acuerdo ciudadano-político, la Marea Rosa debe darse el tiempo necesario para el diálogo y la reflexión en todo el país. Solo así será capaz de innovar y contribuir a la construcción de una alternativa de esperanza para todas y todos.

“Lo decimos claramente, la Marea Rosa no es ni será un partido político, porque nuestro partido son nuestras causas, nuestro partido es México.

«La Marea Rosa es una fuerza ciudadana actuante por el bien de México que debemos animar, fortalecer, organizar y empoderar. Eso requerirá de visión y de mucha generosidad”, sostiene el pronunciamiento.

Unid@s está integrado por el FCN y las agrupaciones Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México. En su presentación, en octubre de 2022, estuvo presente Claudio X. González, y desde ese entonces se planteó proponer candidaturas únicas a los dirigentes del PAN, PRI y PRD para las elecciones del 2023 y 2024.

“La resistencia democrática debe mantenerse”: Claudio X. González

En su cuenta de X, el empresario Claudio X. González reconoció la posibilidad de que integrantes de Unid@s opten por construir una alternativa partidista, aunque sostuvo que el único partido de la Marea Rosa debe de ser el de la democracia, la libertad y la legalidad.

“Es posible que en el mediano plazo alguno de los miembros de Unid@s opte por intentar construir una alternativa partidista o una alternativa política independiente. Quienes decidan actuar por esa esa vía están en todo su derecho.

“Podría resultar benéfico para el país. Dicho eso, la génesis y naturaleza ciudadana de la Marea Rosa -LA RESISTENCIA DEMOCRÁTICA- debe de mantenerse. Ya elegirán los ciudadanos simpatizantes de la Marea Rosa entre las alternativas políticas que se ofrezcan en el 2027, 2030 y más allá. Mientras tanto, el único partido de la Marea Rosa debe de ser el de la democracia, la libertad y la legalidad”, aseveró.

Otras notas que pueden interesarte