¿Cuánto duran las licencias de paternidad en América Latina?

En la mayoría de los países de América Latina se reconoce el derecho de los padres a ausentarse por el nacimiento o adopción de un hijo; sin embargo estas licencias son significativamente menores en comparación con las que reciben las madres.

Una de las desigualdades de género más importantes en la estructura socioeconómica latina se encuentra en el tiempo dedicado a la crianza y el cuidado en el hogar.

Las mujeres en América Latina dedican, en promedio, tres veces más tiempo que sus compañeros hombres a estas actividades.

Una de las políticas públicas que más incide en estas desigualdades es la duración de los permisos parentales.

Aunque en la mayoría de países se reconoce el derecho laboral de licencia parental, las licencias de maternidad son significativamente más amplias.

En México, por ejemplo, la licencia de paternidad dura apenas cinco días; una de las más cortas de la región.

Paraguay, Colombia y Venezuela son los países de la región que tienen licencias de paternidad más prolongadas con 14 días.

Otras notas que pueden interesarte