Por cada dólar invertido en una mujer, la economía crece tres: CEO de Elli Lilly Latinoamérica

Enrique Hernández

“Está comprobado y hay muchos datos que por cada dólar invertido en una mujer, la economía crece tres”, afirmó Karla Alcázar, presidenta y directora general de Elli Lilly Latinoamérica.

Aseguró que hoy se requiere crear conciencia en todos los líderes de que hay un beneficio más allá de lo romántico, ya que hay innovación, crecimiento económico y mayor seguridad en todos los ámbitos.

“Hay que crear más conciencia de los espacios y las fallas que tenemos en el ambiente donde las mujeres se filtran”, señaló durante el Foro Mujeres Poderosas 2024, organizado por Forbes México.

“Hoy una mujer con diabetes es diagnosticada 4 años después con la enfermedad y una mujer con cáncer es diagnosticada dos años y medio después”, comentó.

“Creando este tipo de datos que ayuden a entender donde la mujer está sufriendo, podemos crear líderes y hagan alianzas estratégicas con todos los jugadores del ambiente para mejorar la vida de las mujeres y de todos”, añadió.

“Como industria buscamos cerrar la brecha de género en todos los ámbitos de nuestro sector, ya que tenemos un decálogo de compromisos de perspectiva de género en todo lo que hacemos”, dijo la directiva.

Agregó que las empresas farmacéuticas están comprometidas a desarrollar tratamientos médicos para hombres, así como atender las enfermedades de las mujeres.

Dijo que actualmente se trae innovación para las enfermedades que hoy son desafiadoras.

La directora general de la farmacéutica manifestó que acompañan las políticas públicas para cerrar la brecha de salud pública.

Mari Rouss Villegas, directora de D & O Hogan Lovells, señaló que solamente el 11% de los recursos financieros a nivel global están destinados a los proyectos liderados por mujeres “y eso muy poquito y chiquitito”.

Entre todos los ámbitos se debe apoyar a los emprendimientos de las mujeres y liderazgos femenino, apuntó.

“Hoy las mujeres nos estamos capacitando más en la presión y prisa por crecer y ganarnos los lugares”, declaró.

Las mujeres están más estudiadas y preparadas para enfrentar desafíos, concluyó Mari Rouss Villegas.

Otras notas que pueden interesarte