‘Mira y no toques’ Banxico deja sin cambio su tasa de interés por segunda vez

David Fulladosa

El Banco de México (Banxico) «se queda observando el panorama» y por segunda vez consecutiva no cambió su tasa de interés, lo que dejó el referencial en 11 por ciento. La decisión fue por mayoría. 

«La Junta de Gobierno evaluó el comportamiento de la inflación y de sus determinantes, así como las expectativas de inflación. Opinó que los retos y riesgos en ambos lados del balance ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria. La Junta de Gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió por mayoría mantener el objetivo de la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.00%», precisó Banxico en un comunicado. 

A favor de la decisión votaron Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath; mientras que Omar Mejía Castelazo alzó la mano a favor de reducir en 25 puntos la tasa

Esto va en consonancia con lo esperado con la gran mayoría del mercado, de acuerdo con una encuesta de Citibanamex de la semana pasada.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, anticipó que la decisión de Banxico se debe a que la inflación repuntó, la depreciación del peso aún no se ve en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y a que hay riesgos para que éste continúe al alza.

¿Habrá recortes en la tasa de interés de Banxico en el corto plazo?

Economistas coinciden en que el repunte de los precios, sumado al debilitamiento del peso mexicano luego de lo que va de junio tras las elecciones son argumentos en contra para que haya pronto un nuevo recorte a la tasa clave, de acuerdo con información de Reuters

Apenas el mes de marzo de este año, Banxico realizó su primer recorte de 25 puntos luego de más de casi un año de mantenerla en el nivel récord de 11.25 por ciento, aunque en su decisión de mayo la dejó en 11 por ciento y advirtió que valoraría el panorama de la inflación para discutir ajustes al costo de los créditos. 

«La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. Hacia delante, valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia», indicó en la minuta de la reunión del 9 de mayo pasado. 

Inflación en México. Créditos: EFE

Inflación anual acelera en primera quincena de junio

La inflación en México aceleró en un 4.78 por ciento durante la primera quincena de junio, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

«En la primera quincena de junio de 2024, el INPC presentó un incremento de 0.21 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento», precisó el Inegi en un comunicado. 

Estas cifras fueron superiores a las previstas por analistas, pues anticipaban una tasa de 4.70 por ciento, de acuerdo con un sondeo de Reuters

Otras notas que pueden interesarte