¡No es un juguete, es una vida! Un perro no es un regalo de navidad, advierten

Liliana Rodríguez

Si aún no tiene el regalo de navidad de su hijo, hija, pareja o amigo y pretende darle una mascota como un perrito, gatito o algún animal exótico, piénselo dos o tres veces y es que, si la persona no lo pidió, ese pequeño animalito puede terminar en la calle como ocurre con el 90 por ciento de este tipo de presentes.

Gabriela López, miembro del Consejo Directivo de Fundación Laika, indicó que no son juguetes, son vidas, animales de compañía que requieren de atención, cuidados y debe haber un compromiso.

“Regala otra cosa regala, un bien material pero no regales una vida porque esos regalos cuando no se consultan y más cuando la persona que va a obtener el obsequio de un animal vive en un hogar y los miembros de la familia no están de acuerdo 90% de esos animales que se regalan terminan en la calle o terminan regalados a familias que ni siquiera hay una seguridad que van a ser tratados con dignidad”.

Dijo que hay familias que desean un animal en casa y aprovechan la oportunidad y lo toman como un integrante más de la familia, es muy bueno, como un aliado en la educación y promoción de los valores en los niños como la responsabilidad, ocupación, cuidados y protección de ellos, pero si como padre, no está comprometido a ser el principal responsable, no lo lleven a su casa.

“Puede ser que van a sufrir todos, va a sufrir el animal y la familia, porque va a dejar de ser chiquito, esponjosito, bonito, chatito y entonces es cuando termina en los patios, todo por un egoísmo de un deseo de un cachorrito y ver a tu hijo jugar”.

Dijo que sobre todo se debe pensar si tienen niños pequeños y es que se han presentado accidentes domésticos por la brusquedad con lo que los agarran o juegan y en ocasiones lo hacen de manera intencional si no hay respeto por los animales y provocan en el cachorro alguna lesión o fractura.

Publicado en ADN Informativo

Otras notas que pueden interesarte