Publican en DOF acuerdo de entes paraestatales coordinados por la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número 08/05/24 por el que las entidades paraestatales coordinadas por la dependencia se agrupan en subsectores y se designa a los suplentes para presidir sus órganos de gobierno, y en el que se incluye la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) y Educal.

En la exposición de motivo se señala que el pasado 6 de noviembre de 2023 se publicó en el DOF el decreto de creación de la ULIM como un organismo público descentralizado de la administración pública federal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía operativa, técnica y de gestión sectorizado a la SEP

Su objeto es impartir educación superior para la formación de profesionistas en lenguas indígenas en los niveles de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, en las modalidades escolarizada, no escolarizada, mixta y dual, así como realizar investigación, promoción y vinculación.

Ese mismo año, el 6 de diciembre se publicó en el DOF el Acuerdo por el que se agrupa a la empresa de participación estatal mayoritaria Educal, S.A. de C.V. al sector coordinado por la SEP, como parte de las estrategias encaminadas al fomento de la lectura.

En la actualización de las disposiciones vigente, la SEP determinó agrupar a la ULIM a la subsecretaria de Educación Superior como parte de las entidades paraestatales que coordina la dependencia, mientras que Educal quedó adscrita a jefatura de Oficina de la Secretaría, que también integra al Fondo de Cultura Económica (FCE); el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), que se encuentra en liquidación, y a Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. (IEPSA).

Otras notas que pueden interesarte