Necesario no auto recetarse vitaminas y minerales solo por moda; se debe acudir al médico para realizar los estudios correspondientes

En busca de llevar una vida saludable, muchas personas optan por automedicarse y auto recetarse vitaminas y minerales, pero por desgracia esta no es la manera correcta de consumir los suplementos alimenticios, señalo René Villareal Sánchez, nutriólogo del Gimnasio Cardiovascular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Destacó que últimamente muchas personas optan por el consumo de vitaminas y minerales como el magnesio, zinc, omega3 y vitaminas A B C etcétera, ya que por su naturaleza no se consideran medicamentos y se venden sin receta médica, motivo por el cual muchas personas tienen libre acceso a ellas.

Subrayó que estas vitaminas y minerales se encuentran en los alimentos que consumimos diariamente y de ahí el cuerpo absorbe estos nutrientes, pero por desgracia estos suplementos se encuentran de moda por algún influencer o figura pública y las personas lo toman sin saber si en realidad lo necesitan.

Enfatizó que antes de empezar a consumir estos suplementos se debe acudir a un médico, realizarse los estudios correspondientes y así determinar la falta de algunas vitaminas, y averiguar la causa de por qué el déficit y, con base a los estudios, consumir los suplementos que el médico indique, así como dosis y horarios.

Finalmente invitó a las personas a no automedicarse ni dejarse guiar por recomendaciones de personas que no sean expertas en el tema, ya que en el área de la nutrición se debe de trabajar de manera personalizada para evitar algún padecimiento más complejo.

Otras notas que pueden interesarte